Tendencias de la mediana edad
Boomers y más allá
Uno de cada tres adultos en Estados Unidos es un Boomer. En 2012, la población estadounidense de 50 años o más había alcanzado los 100 millones.
Pero los 50 años ya no significan lo mismo que antes. La esperanza de vida ha aumentado, lo que hace que muchos se sientan más jóvenes y capaces de lo que su edad cronológica podría haber implicado alguna vez.
Al ser la primera generación en disfrutar de estos años de bonificación, los Boomers están redefiniendo el significado y la finalidad de las décadas entre la mediana y la tercera edad. Está surgiendo una etapa de la vida totalmente nueva en la que los modelos tradicionales de jubilación y de servicios a los mayores están siendo sustituidos por nuevos modelos de compromiso, que incluyen nuevas carreras, servicios a la comunidad y aprendizaje permanente. Curiosamente, las generaciones X e Y también están mostrando signos de haber adoptado la visión de la vejez de los Boomers. Por tanto, el desarrollo de nuevas actividades de divulgación y nuevas formas de enfocar los servicios a los Boomers podría establecer estrategias bibliotecarias para las generaciones venideras.
Cronología histórica
¿Por qué es importante una mayor longevidad?
Nuestra actual concepción del envejecimiento ya no se corresponde con la realidad, porque el propio envejecimiento está cambiando: la esperanza de vida ha aumentado espectacularmente en el último siglo. Además, la gente no sólo vive más, sino que vive mejor. Muchos Boomers (y otras generaciones a medida que envejecen) tendrán por delante entre 25 y 30 años más de vida productiva, sin verse limitados por enfermedades o discapacidades.
Si se consigue que los Boomers aprovechen estos años productivos para devolver algo a sus comunidades -contribuyendo con su tiempo, sus habilidades, sus pasiones y sus recursos económicos-, podrían convertirse en un recurso social de proporciones sin precedentes. Desgraciadamente, según las organizaciones que llevan años siguiendo las tendencias de los Boomer, ni el sector público ni el privado se han dado cuenta plenamente de la oportunidad que representa este grupo de adultos mayores polifacéticos, ni han creado las estrategias y capacidades necesarias para atenderlos e implicarlos eficazmente.
Las bibliotecas públicas tienen el potencial de convertirse en instituciones fundamentales para el envejecimiento productivo, pero también tendrán que desarrollar nuevas estrategias para servir mejor y comprometer a los adultos mayores. Para ayudar al personal bibliotecario a replantearse sus modelos mentales sobre el envejecimiento, hemos identificado ocho Tendencias de la mediana edad, con ideas sobre cada tendencia y su relevancia para los Boomers y otros adultos de mediana edad. Se espera que estas tendencias duren más que los Boomers, con relevancia también para las generaciones futuras, que también vivirán más tiempo y buscarán nuevos enfoques para el envejecimiento.
¿Lo sabías?
Los estadounidenses que alcanzan hoy los 65 años tienen una esperanza de vida media de ¡17,9 años más!