Opciones para después de los 50

Opciones para después de los 50

A medida que los adultos se acercan a la cincuentena, por lo general pueden esperar 25 o más años de vida productiva antes de tener que enfrentarse al deterioro físico y mental tradicionalmente asociado a las personas de edad muy avanzada. Para ellos, las opciones pueden abundar: empezar una nueva relación o reavivar una antigua, emprender un nuevo negocio o una carrera profesional, volver a estudiar para perfeccionar sus habilidades o dedicarse a una pasión, explorar el mundo o sus propios barrios, o hacer voluntariado como forma de devolver algo a su comunidad o dar sentido a su vida. Sin embargo, muchos adultos de mediana edad también asumen nuevas responsabilidades, como cuidar de sus padres ancianos, criar a sus nietos o gestionar sus propias enfermedades crónicas. En consonancia con la filosofía de «puedes tenerlo todo» que ha caracterizado a esta generación, los Boomers a menudo se enfrentan a más de una de estas opciones o retos vitales a la vez.

Lo que está notablemente ausente son los marcadores claros, las herramientas y los apoyos para ayudar a los adultos de mediana edad a gestionar y tener éxito en esta etapa de sus vidas. Con las nuevas oportunidades y responsabilidades llegan las inversiones necesarias de tiempo, dinero y energía para descubrir sus objetivos y pasiones, desarrollar nuevos planes de vida, aprender nuevas habilidades y encontrar un equilibrio de propósito y significado.

Las bibliotecas públicas pueden posicionarse como centros de recursos sobre opciones vitales en temas como el envejecimiento y la salud, los cuidados, los pequeños negocios, el voluntariado, el turismo y los viajes, el arte y la cultura, la educación y el desarrollo de habilidades, por nombrar sólo algunos. Las bibliotecas también pueden servir a los adultos de mediana edad actuando como intermediarias con otros recursos comunitarios que pueden ayudar a los Boomers a navegar por esta nueva y prolongada etapa de la mediana edad.

¿Lo sabías?

Alrededor de los 50 años, muchas personas empiezan a pensar y planificar su vida después de criar a sus hijos y ejercer su profesión principal. Se lanzan a una segunda o tercera carrera, desarrollan nuevos intereses y relaciones, y buscan nuevas formas de comprometerse productivamente.